
¿Te has parado a pensar todo lo que tu perro puede necesitar durante un viaje?
Hoy te cuento cómo crear un botiquín básico que se adecúe a estas situaciones.
Qué es lo mínimo que tiene que tener este botiquín
- Vendas. Aunque parezca una obviedad, el perro puede hacerse daño mientras disfruta de las vacaciones, especialmente en las patas delanteras donde pueden producirse cortes superficiales. Estas deben ser de algodón, y lo mejor es contar con diferentes tamaños.
- Gasas estériles. Ante cualquier problema, son imprescindibles. Con estas, lograrás una buena higiene antes de realizar la cura.
- Guantes. Para optimizar la higiene en la zona afectada y también para prevenir cualquier infección que puedas contraer en el proceso.
- Suero fisiológico. Especialmente para limpiarle los ojos.
- Alcohol para esterilizar el material que tengamos que utilizar y clorhexidina o povidona yodada, como puede ser el Betadine, para desinfectar las heridas de nuestro compañero peludo. Recuerda diluirlo con agua para no irritar la zona.
- Pomada cicatrizante que ayude a cerrar las heridas. Hay algunas que son naturales, como skin care, y que además protegen la zona afectada.
- Protector de almohadillas. Para mantenerlas cuidadas e hidratadas ¡especialmente si nos pasamos con la distancia en algún paseo!
- Una pinza especial para quitar garrapatas.
¡Ya tienes todo para crear tu botiquín básico para perros! Ahora sólo queda incluir algo que tú consideres imprescindible y disfrutar del turismo canino.
Si quieres saber más sobre el mundo del perro, no te pierdas mis cursos en el apartado formación de esta misma web.